El uso de elementos que dan buen olor y perfuman el ambiente han sido usados en diversas culturas, desde el antiguo Egipto hasta la Europa medieval. Se tratan de la elaboración de perfumes.
La elaboración de perfumes es un proceso que ha evolucionado con el tiempo. En su proceso histórico se han utilizando una variedad de técnicas y materias primas hasta perfeccionarlo.
En esta entrada, te invitamos a repasar con nosotros la historia de la perfumería, y los aromas y los métodos modernos de elaboración de perfumes hasta como los conocemos hoy.
Breve historia de la elaboración de perfumes
La historia de la perfumería se remonta a los inicios de la humanidad, con evidencias de su existencia en el antiguo Egipto, Mesopotamia, el valle del Indo y China. Los egipcios fueron los primeros en elaborar fragancias y bálsamos con propósitos medicinales, y posteriormente, la perfumería fue perfeccionada por romanos, árabes y persas, quienes desarrollaron técnicas de destilación y suspensión de esencias. En la Europa medieval, la fabricación de perfumes y esencias prosperó entre las cortes reales.
En el desarrollo de la elaboración de perfumes, también se han desarrollado su etimología. La palabra «perfume» deriva del verbo latino «perfumar«, que significa «pasar humo». El arte de la perfumería ha impregnado de fragancias muchas culturas y civilizaciones a lo largo de la historia. Los maestros perfumistas, llamados «Nariz«, dedican su vida a crear nuevas materias primas y a elaborar auténticas obras de arte olfativas que perduren en el tiempo.
El arte de perfumar en la actualidad es una expresión de lujo, creatividad y personalidad. La perfumería moderna se remonta a la síntesis comercial de compuestos de origen natural a fines del siglo XIX. Se pueden adaptar a todo tipo de personas y a diferentes situaciones, reflejando la gran variedad de perfumes disponibles.
Entradas relacionadas
6 ideas creativas para fabricar velas de baño irresistibles
Artesanías y artesanos en la Ruta de la Seda
Elaboración casera de perfumes
La elaboración de perfumes caseros es una práctica cada vez más popular debido a su sencillez y a los beneficios de utilizar ingredientes naturales.
Una opción común es la creación de perfumes con aceites esenciales, los cuales se mezclan con agua destilada y alcohol para luego ser utilizados. Esta alternativa permite personalizar los aromas y evitar el uso de químicos agresivos presentes en algunos perfumes de tipo comercial.
Otra forma de elaborar perfumes caseros es mediante el uso de ingredientes naturales como hierbas, especias y frutas. Estos se combinan con la base de alcohol en frascos de vidrio para liberar gradualmente sus aromas. Por ejemplo, se pueden utilizar cáscaras de cítricos, ramas de canela o hierbas aromáticas para crear ambientadores con fragancias personalizadas.
Descubrir artesanías
El Blog de los Artesanos
Cómo hacer golosinas para perros con patas de pollo
Cómo hacer anillos de piedra pulida
Repujado en metal artesanal
La elaboración de perfumes caseros ofrece la ventaja de poder personalizar los aromas y evitar el uso de químicos agresivos para el medio ambiente presentes en algunos ambientadores comerciales, haciendo productos friendly para la preservación de la tierra.
Por eso, te animamos a que crees tu propia línea personal de perfumes y, si quieres, te pongas manos a la obra para venderlos y ganar un dinero extra sin apenas inversión.
COMPARTE PARA
APOYAR AL MUNDO ARTESANAL